16/10/11

OBJETIVOS

Objetivo General

Formar a los estudiantes de preescolar, educación básica y media del Centro Educativo Municipal San Francisco de Asís en educación ambiental y cultura del riesgo, de tal manera que para el año 2017 demuestren competencias básicas, laborales y ciudadanas, encaminadas a la implementación de sistemas agroforestales que potencialicen las prácticas socio culturales y naturales del uso apropiado de los recursos agua y suelo

Objetivos Específicos

1.    Identificar con la comunidad educativa las repercusiones ecológicas, sociales y culturales que el manejo inadecuado de los recursos agua y suelo generan en su entorno .

2.   Desarrollar talleres de formación con la comunidad educativa que permitan la confrontación  de los saberes tradicionales y cotidianos, con los saberes científicos en la aplicación de prácticas con los recursos agua y suelo.

3.   Incorporar en los planes de estudio de todas las áreas del conocimiento, los elementos contextuales y conceptuales del Proyecto ambiental escolar para dinamizar los recursos agua y suelo y el manejo de la agricultura de conservación.

4.   Implementar sistemas agroforestales  demostrativos que generen procesos de diálogo entre el saber popular y el conocimiento técnico.

5.   Adoptar, constituir y poner en marcha los Clubes Defensores del Agua, como estrategia pedagógica para promover el cuidado y conservación de recurso agua; tendiente a lograr un proceso formativo con los estudiantes de grado segundo del CEM San Francisco de Asís, como dinamizadores ambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GOOGLE